¿También tengo que dar de baja el coche en el Ayuntamiento?
15 diciembre, 2010 | Ángeles AravenaEsta pregunta es la que muchos propietarios realizan cuando han decidido o han iniciado los trámites para gestionar la baja de su vehículo. Para dar de baja el coche en el Ayuntamiento correspondiente simplemente deberemos presentar el Certificado de Destrucción proporcionado por el Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) que se haya encargado de gestionar la baja telemática del coche en sus instalaciones.
Generalmente, la Jefatura Provincial de Tráfico se hace cargo de comunicar al Ayuntamiento correspondiente las bajas causadas en el Registro de Vehículos. Por este motivo todos aquellos coches que se hayan dado de baja durante el presente año natural, estarán exentos del pago del impuesto municipal emitido por el Ayuntamiento durante los años próximos.
El impuesto municipal de circulación que emite el Ayuntamiento se cobra de forma anual, sin embargo el cálculo del importe a pagar se realiza de forma fraccionada, por trimestres o semestres dependiendo del Ayuntamiento en cuestión. Existe la posibilidad de solicitar la devolución de la parte proporcional de la tasa, si el coche no ha estado de alta durante el año completo. Tan sólo será necesario acudir a la sección de Recaudación del Ayuntamiento correspondiente y rellenar el impreso de solicitud de devolución.
Es aconsejable en cualquier caso conservar y aportar a la solicitud de devolución el Certificado de Destrucción emitido por el desguace, ya que es el documento oficial que acredita la retirada al Centro de Tratamiento Autorizado, y la fecha de la baja del vehículo por parte del mismo. ¿Sabía que a través de los desguaces autorizados puede solicitar gratuitamente la baja definitiva de su vehículo? Déjenos sus comentarios.
Publicado en: Baja, General | Etiquetado:baja coche, impuesto circulación
La baja definitiva de turismos se recupera en 2009, tras sufrir un considerable descenso en 2008
30 noviembre, 2010 | Ángeles Aravena- Un fuerte descenso registraron los turismos dados de baja definitiva en 2008, con respecto al año anterior. Esta caída se atribuye a las consecuencias de la crisis económica en el sector y a la tendencia de los titulares de alargar la vida útil de su vehículo.
- En tanto, durante el año 2009, se observa una considerable recuperación en las bajas definitivas de coches, gracias a los positivos efectos que tuvo el Plan 2000E, que otorgó bonificaciones a quienes sustituyeron sus coches de más de 10 años o con más de 250.000 km, por otros más ecológicos y eficientes.
Una considerable recuperación ha registrado la baja definitiva de vehículos, concretamente de turismos durante el año 2009, tras sufrir un fuerte descenso en 2008 en consecuencia de los efectos provocados por la crisis económica en el sector, de acuerdo a los datos disponibles en el portal estadístico de la Dirección General de Tráfico (DGT).
En 2009, un total de 937.297 turismos fueron dados de baja, lo que ha significado un incremento del 27,59% con respecto al año 2008, donde el número de coches que tramitaron la baja definitiva fueron 734.638.
De acuerdo con el sitio web Bajavehiculos.com, este incremento en la baja definitiva de turismos guarda estrecha relación con los positivos efectos que tuvo el Plan 2000E, que otorgó bonificaciones a los titulares que se animaron a sustituir sus coches de más de 10 años o con más de 250.000 km, por otros más ecológicos y eficientes.
La crisis económica azotó fuerte al sector durante el 2008, registrándose un descenso del 15,24% con respecto al año anterior en la baja definitiva de los turismos, en donde los titulares optaron por extender la vida útil de su vehículo, en vez de tramitar su baja definitiva.
Publicado en: Baja, General | Etiquetado:baja turismos
Dar de baja un coche cuando se produce el fallecimiento del titular
9 noviembre, 2010 | Ángeles AravenaActualmente se dan de baja al año alrededor de un millón de turismos según los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico en su portal estadístico, de los cuales siempre existe una gran cantidad de casos en los que se decide dar de baja un coche por fallecimiento del titular del mismo. En estos casos tanto el proceso como la gestión, se realizan de forma exactamente igual que para los casos más frecuentes, que serían aquellos en los que el titular del vehículo es quien decide realizar la gestión de dar de baja su coche de forma definitiva. Únicamente variará la documentación que se deberá presentar y consignar el momento de la recogida del vehículo con grúa.
A continuación haremos una síntesis de todos los documentos necesarios que se tendrán que reunir para poder realizar a través del centro autorizado de tratamiento, la baja definitiva del coche por fallecimiento del titular. Serán los siguientes:
- Fotocopia del DNI del titular del coche (si no existiera o se hubiera extraviado, se deberá entregar algún documento dónde se indique el nombre completo y el nº de DNI).
- Fotocopia del DNI de todos los herederos al cargo del titular
- Documento de Renuncia de Herederos firmado por todos y a favor de uno de ellos, que será quien realice la entrega.
- Documento de Autorización, en el caso de que la persona encargada de efectuar la entrega del vehículo sea distinta del heredero hacía quien se ha firmado la renuncia. También será necesario adjuntar a este documento la fotocopia del DNI de la persona autorizada.
- Fotocopia del Certificado de Defunción del titular.
- Fotocopia del testamento u declaración de herederos, en caso de no existir, se entregarán las fotocopias del libro de familia dónde aparezcan todos los herederos y el titular del coche.
- Ficha técnica o tarjeta de inspecciones técnicas del vehículo.
- Permiso de Circulación del vehículo.
En el supuesto caso de haber extraviado alguno de los documentos referentes al vehículo, se deberá solicitar y cumplimentar el Documento de Extravío. Tanto el documento de extravío, como el de renuncia de herederos y el documento de autorización deberán ser facilitados al cliente, por el centro de tratamiento o la empresa encargada de realizar la gestión de recogida y baja del coche.
En ocasiones la recopilación de todos estos documentos puede ser el origen de la demora en la gestión y procedimiento de baja definitiva de un vehículo, que por lo general se ha convertido en un trámite sencillo y rápido para el usuario. ¿Le ha surgido alguna duda en la lectura de este artículo? Déjenos sus comentarios.
Publicado en: Baja | Etiquetado:baja coche, dar de baja un vehiculo
¿Cómo dar de baja un coche? 5 apuntes que te servirán de ayuda
22 octubre, 2010 | Ángeles AravenaCon el paso de los años los coches también se deterioran, lo que en ocasiones provoca inevitablemente que su propietario necesite darlo de baja definitivamente y realizar la entrega del mismo en un desguace o centro autorizado de tratamiento. Pero es frecuente que se desconozca el procedimiento, por ello desde nuestro Blog de bajavehiculos.com vamos a realizar una síntesis de aquellos apuntes o consejos que pueden ser de ayuda a la hora de dar de baja un vehículo.
- En primer lugar deberemos de reunir toda la documentación que haga referencia al vehículo y a su titular o titulares. Está documentación será necesaria para la emisión del certificado de destrucción, así como para la gestión de la baja definitiva en tráfico a través del desguace o centro autorizado de tratamiento.
- También deberemos conocer el emplazamiento exacto del vehículo, y estudiar la posibilidad de que se encuentre o no el titular, en el momento de la recogida con grúa. De no ser posible que la entrega del coche la realice el titular, podrá dejar autorizada por escrito a una tercera persona.
- Recomendamos siempre realizar la gestión a través de los centros autorizados de tratamiento, o bien a través de empresas que realicen los trámites a través de sus servicios. De esta manera estarás asegurando la baja definitiva de tu coche y una correcta gestión medioambiental del mismo.
- Es importante que una vez se realice la retirada del vehículo, se proporcione al cliente el Certificado de Destrucción, o bien un comprobante o albarán de recogida emitidos por el centro de tratamiento o desguace autorizado. Exija alguno de estos documentos.
- Finalmente comprobaremos si el vehículo está al corriente de los pagos del Impuesto de Circulación, ya que si se ha realizado el pago correspondiente al año en el que el coche se da de baja, se puede solicitar la devolución de la parte proporcional hasta que el vehículo se dio de baja en tráfico.
Además nos gustaría invitarles a compartir con nosotros su opinión o su experiencia a la hora de dar de baja un vehículo y retirarlo al desguace. ¿Os resultó fácil la gestión? Dejadnos vuestros comentarios.
Publicado en: Baja | Etiquetado:baja coche, baja coches, dar de baja un vehiculo
Las matriculaciones y la baja de vehículos disminuyen hasta un 50% en Badajoz
9 septiembre, 2010 | Ángeles AravenaLos propietarios que deseaban vender su coche de segunda mano tuvieron que bajar los precios debido a la crisis económica, si querían satisfacer la venta del mismo lo antes posible. Esta acción ha provocado un descenso en la matriculación de coches nuevos que ha llegado a alcanzar el 50%, y que también ha estado incentivada por el final de las ayudas del Plan 2000E, y por la subida del IVA en Julio. Pero no solo ha afectado a las matriculaciones, este hecho también ha tenido influencia en el número de bajas de vehículos tramitadas en Badajoz desde el inicio del periodo estival.
Este descenso de las ventas de vehículos en Badajoz se debió, principalmente, a la caída de las ventas de turismos, que bajaron un 53,7%, con 557 unidades vendidas. Aunque las adquisiciones de todoterrenos también cayeron un 6% hasta las 78 unidades. El primer semestre del año se ha cerrado con 7.154 matriculaciones en Badajoz. Esta cifra compite con los 12.830 vehiculos que se han vendido de segunda mano. Una diferencia del 30%. Es decir, se vendieron 5.576 unidades más de coches de segunda mano.
Esta tendencia se ha creado por la necesidad que tienen muchos usuarios de transportarse independientemente, ya sea por motivos de trabajo, familiares, ocio, etc. Y que cada vez va más en aumento, por lo que los coches de segunda mano ofrecen muchas veces una buena opción de compra. Esto pone en marcha un mercado que probablemente en otra situación (por ejemplo cuando estaba vigente el Plan 2000E) no hubiera sido tan diferenciado, ya que se hubieran acentuado las bajas de vehículos de más de 10 años o más de 250.000 km, en lugar de la venta y cambio de nombre de los mismos.
Publicado en: Baja | Etiquetado:baja vehículo, baja vehiculos
Descienden las bajas de vehículos por el final del Plan 2000E
5 julio, 2010 | Ángeles AravenaLos efectos que ha tenido el Plan 2000E para el mercado del automóvil, han llegado a su final, después de haber agotado prácticamente en todas las comunidades, su presupuesto para renovar el parque automovilístico actual, y gestionar la retirada al desguace y baja definitiva de vehículos de más de 10 años o más de 250.000 kilómetros.
Además la inminente subida del IVA ayudará también de forma drástica a frenar la venta de automóviles usados y aunque probablemente sea una de las opciones a tener más en cuenta a la hora de cambiar el coche viejo, hará que nos lo tengamos que pensar dos veces antes de desprendernos de nuestro vehículo si todavía puede dar algo más de si y antes de darlo de baja en tráfico definitivamente.
Para paliar estos efectos, las marcas están ofreciendo a los clientes interesantes beneficios y descuentos a la hora de comprar un automóvil nuevo, pero sabemos que esos beneficios no durarán eternamente, y que probablemente después del verano, se empiece a notar la caída de las ventas, y como consecuencia la caída también de los interesados en renovar su automóvil y enviarlo al desguace de vehículos, para su descontaminación y baja definitiva.
Publicado en: Baja, General | Etiquetado:baja definitiva, baja tráfico, baja vehiculos, desguace vehiculos, IVA coches, plan 2000e
¿Cómo dar de baja un coche?
10 junio, 2010 | Ángeles AravenaSi usted es propietario de un vehiculo, tal vez se haya realizado la pregunta de cómo dar de baja un coche, o si no probablemente le surgirá en el transcurso de los años. Desde la entrada en vigor en 2004 de la nueva Ley sobre el tratamiento de vehículos fuera de uso (V.F.U.) se ha elaborado una estrecha relación entre la necesidad de los usuarios de dar de baja su coche viejo enviándolo al desguace autorizado y la necesidad de recuperar además de reciclar la mayor parte de los componentes que forman el coche, dependiendo de su naturaleza, favoreciendo de esta manera al cuidado y la preservación del medio ambiente.
Por este motivo contactar con desguaces autorizados, o también llamados centros autorizados de tratamiento (C.A.T.), es la mejor opción que asegura que el coche se dará de baja definitivamente en tráfico de manera inmediata, recibirá un completo proceso de descontaminación de sus componentes, y estos mismos se reciclarán según su naturaleza a través del gestor de residuos correspondiente.
Esta nueva gestión permite ofrecer al usuario una mayor comodidad a la hora de tramitar la baja de su coche, ya que la mayoría de centros autorizados ponen a su servicio una retirada con grúa de forma totalmente gratuita, además de facilitar el Certificado de Destrucción en el momento de la recogida. Este certificado es oficial a nivel europeo, y garantiza la baja definitiva en tráfico junto con la descontaminación del coche a través del desguace.
Publicado en: Baja | Etiquetado:baja coche, baja coche tráfico, baja definitiva coche, dar de baja un coche
¿Necesita dar de baja un vehiculo? Algunos consejos
27 mayo, 2010 | Ángeles AravenaCuando un vehiculo alcanza el final de su vida útil, puede ser por varios motivos; al haber quedado obsoleto después de años en desuso, presentar algún tipo de avería mecánica que supere el valor del coche en si, al ser sustituido por otro vehículo más nuevo o en mejores condiciones, o al haber sido víctima de un siniestro total. Esto hace que sean vehiculos destinados a darse de baja y a recibir un tratamiento específico en al desguace.
Si lo que se desea es desprenderse y dar de baja un vehiculo definitivamente en tráfico, la mejor opción es contactar con un centro autorizado de tratamiento, para que se haga cargo de la gestión al completo.
No será aconsejable, en ninguno de los casos, abandonar el vehículo en la vía pública, ya que si tras los comunicados emitidos al titular por el ayuntamiento, el coche permaneciese estacionado en el mismo lugar, implicaría la retirada del mismo a los depósitos municipales, y seguidamente su retirada y baja en el centro autorizado. Además acarrearía una cuantiosa multa que el titular tendría que abonar por haber abandonado un residuo sólido urbano, considerado como potencialmente peligroso para el medio ambiente.
Publicado en: Baja | Etiquetado:baja definitiva, baja dgt, baja tráfico, baja vehículo, baja vehiculos, dar de baja un vehiculo
Los beneficiarios del Plan 2000E que enviaron su vehiculo al desguace tendrán que declarar las ayudas en la renta
13 mayo, 2010 | Ángeles AravenaLa gran mayoría de personas que compraron un coche durante la vigencia del Plan 2000E durante el pasado 2009, lo hicieron gracias a los incentivos proporcionados tanto por las marcas, como por las organizaciones autonómicas y estatales. Además este beneficio supuso también que cada uno de los usuarios interesados en obtener la bonificación tuviese que entregar el vehiculo viejo en el desguace, para que se tramitase la baja definitiva del mismo en tráfico.
Lo que prácticamente la totalidad de ellos desconocían es que pese a tener unos rendimientos del trabajo inferiores a 22.000, deberán realizar obligatoriamente la declaración del IRPF, para incluir los incentivos recibidos a través de las ayudas. Además muchos de ellos tributan con una retención muy baja, del 2%, por lo que automáticamente el resultado de la declaración sería positivo, es decir saldría a pagar. Esto no ocurriría de no haber recibido las ayudas del Plan 2000E o del Prever al haber comprado un coche, cumpliendo la condición de entregar un vehiculo en el desguace para la gestión de su baja definitiva en tráfico y descontaminación de componentes.
Habrá que prestar especial atención aquellos que hayamos solicitado nuestro borrador, ya que aquellas personas que olviden declarar las ayudas en él tendrían que pagar también una sanción de 100 euros, más otros 350 euros del incremento patrimonial.
Publicado en: Baja, General | Etiquetado:baja vehículo, baja vehículo desguace, baja vehículo tráfico, plan 2000e
La baja de vehiculos favorece el reciclado de coches y de sus componentes.
19 abril, 2010 | Ángeles AravenaLas ayudas a la compra de coches del Plan 2000E, han permitido que se recuperen los índices de reciclado que se alcanzaron en 2006, dónde se enviaban al desguace para ser dados de baja, descontaminados y reciclados alrededor de un millón de vehículos al año. Este proceso ha estado evitando la emisión de cerca de 985.000 toneladas de CO2.
Gracias al Plan 2000E, se han podido dar de baja y retirar de la circulación casi 300.000 vehículos de más de 10 años y los cuales tienen un proceso de reciclado más complejo. Esto se resume en que cada año aproximadamente un 5% del parque automovilístico es enviado al desguace o centro autorizado de tratamiento para su reciclaje. Media numérica que se estaba alcanzando también durante el año 2006, y que se ha recuperado al poner en marcha esta iniciativa. Lo que da lugar a imaginar que cuando los fondos destinados a cubrir estas solicitudes de ayudas se agoten, las cifras de usuarios que decidan dar de baja un vehículo para su reciclado en el desguace, vuelvan a disminuir notablemente.
En España se llega a recuperar hasta el 87 por ciento del peso total de un vehículo; en concreto, se recicla un 76 por ciento y se valoriza energéticamente un 11 por ciento. Este reciclado de materias primas procedentes de los vehículos fuera de uso está evitando la emisión de casi un millón de toneladas de dióxido de carbono, dato a tener en cuenta para la preservación del medio ambiente.
Publicado en: Baja | Etiquetado:baja coches, baja de un vehiculo, baja vehiculos, dar de baja vehiculo, plan 2000e, vehiculos desguace, vehiculos para baja