¿Se puede dar de baja un vehículo con multas pendientes de pago?
14 noviembre, 2016 | aliciaMuchos propietarios de vehículos son conscientes de las multas que tienen pendientes de pago y a las que no han podido hacer frente por motivos personales o económicos, por lo que a la hora de gestionar la baja definitiva del vehículo surgen dudas acerca de si será posible completar el trámite con éxito a pesar de la deuda acumulada.
Desde Bajavehiculos.com queremos aclarar esta situación, respondiendo así a la pregunta que hemos planteado en el título del post: ¿se puede dar de baja un coche con multas pendientes?. La respuesta es sí y a continuación veremos el motivo que la fundamenta.
En primer lugar, aclararemos que las multas pese a ser registradas en base a la matrícula del vehículo, no se asocian a éste sino a su propietario o conductor. Un vehículo no acumula sanciones por sí mismo, sino que es el titular quien comete la infracción y, por tanto, quién tiene la obligación de abonar la multa o de identificar al conductor que manejaba el vehículo en ese momento.
Este es el principal motivo por el que las multas pendientes de pago, no son un inconveniente a la hora de gestionar la retirada al desguace y la consiguiente baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT).
No obstante, según la información publicada en la hoja informativa sobre bajas definitivas de la DGT, la existencia de un precinto sí que será un impedimento a la hora de gestionar la baja definitiva de un coche y habrá que cancelarlo previamente. Pero ¿qué quiere decir la DGT con la palabra «precinto»?
El precinto, es la inmovilización administrativa del bien y suele activarse cuando el contribuyente adquiere un deuda con alguna entidad pública que solicita el embargo de la cantidad pendiente de pago. Para cancelar el precinto, habrá que solucionar la situación de embargo que pesa sobre el vehículo.
Por lo general, esta situación no es habitual en lo que a multas de tráfico se refiere, aunque podrían aparecer casos en los que la deuda con la DGT se haya pasado a Hacienda y se inicie un procedimiento en el que el vehículo quedaría precintado, lo que impediría su baja definitiva o cualquier otro trámite que implicara un cambio de forma en el registro de vehículos.
Finalmente, recordaros que a través de nuestros servicios podréis dar de baja vuestro automóvil y retirarlo a un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV) de forma totalmente gratuita. Si necesitáis más información sobre nuestros servicios, no dudéis en contactar con nosotros a través del siguiente botón:
¿Conocíais esta información? ¿Alguna vez habéis dado de baja definitiva un vehículo? ¿Sois de los que acumuláis multas sin pagar? ¡Dejadnos vuestros comentarios!
Publicado en: Dar de baja un automóvil, Dirección General de Tráfico D.G.T. | Etiquetado:baja de coches en tráfico, multas tráfico, vehiculos para desguace
Sobre dar de baja tu vehículo con los servicios municipales del Ayuntamiento
21 julio, 2016 | Ángeles AravenaMuchos propietarios, al ver que su vehículo ha llegado al final de su vida útil, se preguntan cuál es la mejor opción para retirar su coche al desguace y dar su baja definitiva en Tráfico.
Frente a esta situación surgen varias preguntas: ¿Qué es mejor? ¿Llamar a los servicios municipales del Ayuntamiento para que se ocupen ellos del coche? ¿O contactar con una empresa especialista que se ocupe de la gestión como Bajavehiculos.com?
A continuación, os detallaremos las diferencias que tienen estas dos opciones, ambas completamente gratuitas.
Servicios Municipales del Ayuntamiento
– Deberás ceder tu vehículo al Ayuntamiento
Para que la administración municipal se encargue de la baja definitiva de tu automóvil en Tráfico, deberás cedérselo. Para ello, tendrás que dirigirte personalmente a la Comisaría de Policía más cercana a tu domicilio y realizar el trámite.
– La grúa puede tardar en recoger tu vehículo
Entre que el Ayuntamiento ponga en orden los papeles necesarios para la baja y emita la orden de recogida de tu vehículo para llevarlo al desguace, puede pasar hasta un mes.
– No obtienes tu Certificado de Destrucción
Al haber cedido tu coche al Ayuntamiento, no te harán entrega del Certificado de Destrucción de tu vehículo y se lo quedará la administración municipal
– No accedes a una tasación
Si tu vehículo es menor de 10 años desde la fecha de su primera matriculación, no podrás optar a una tasación justa, puesto que el Ayuntamiento no desempeña este tipo de actividad.
Servicios de Bajavehiculos.com
– Te evitas los trámites burocráticos del Ayuntamiento
Al optar por nuestros servicios, todo lo que tienes que hacer es contactar con nosotros y aportarnos la documentación según tu caso. Un amable agente te atenderá y resolverá todas tus dudas. Además, no tendrás que moverte de casa innecesariamente ya que la atención se realiza por vía telefónica.
– La grúa irá a recoger tu vehículo en menos de una semana
Bajavehiculos.com, al ser parte de la Red Operativa de Desguaces Españoles (RO-DES), cuenta con una gran cantidad de grúas a nivel nacional, por lo que la retirada de tu coche al desguace no tardará más de 4 días.
– Obtienes tu Certificado de Destrucción
Al no ceder tu vehículo, obtendrás tanto el Certificado de Destrucción como documento de baja definitiva de la DGT de tu vehículo, papeles que podrás presentar frente a cualquier administración, así como en compañías aseguradoras.
– Accedes a tasación
Si tu vehículo es menor de 10 años, entonces Bajavehiculos.com te ofrecerá dinero por él. Si aceptas nuestra oferta, nos encargaremos de todo: recogida de tu coche, baja definitiva en la DGT a través de un C.A.T., con la correspondiente entrega del Certificado de Destrucción.
¿Te has decidido por realizar la baja de tu coche con Bajavehiculos.com? ¡Contacta con nosotros! Estaremos encantados de atenderte.
Publicado en: Baja, Dirección General de Tráfico D.G.T. | Etiquetado:ayuntamiento, baja coche, baja vehículo, desguace, dgt, servicios municipales
Solicitud para actualizar los datos de registro o dar de baja vehículos inexistentes
24 diciembre, 2013 | aliciaEn las últimas semanas son muchas las personas que han recibido una comunicación postal de la Dirección General de Tráfico (DGT) ya que en su registro figuran como titulares de un vehículo con más de 10 años de antigüedad.
Sin embargo, son muchos los receptores de esta carta que hace años e incluso décadas que ya no poseen el vehículo mencionado y los motivos son muy diversos. Esto ha provocado una gran preocupación entre quienes se encuentran en esta situación ya que en gran parte de los casos llevaban mucho tiempo sin tener noticia alguna sobre ese elemento de transporte.
Entre los casos de vehículos inexistentes que la DGT ha contemplado en su página web, se encuentran los siguientes:
- El vehículo no existe
- El coche fue robado y no consta que el mismo esté circulando
- Se entregó hace años en un desguace
- El propietario y destinatario de la carta ha fallecido
- El automóvil hace tiempo que fue vendido
- Este vehículo jamás ha pertenecido al titular
No obstante, también hay un gran número de propietarios que han recibido la carta y que si que tienen el coche en su poder, pero éste aparece con datos incorrectos. Los errores suelen aparecer en la vigencia de la ITV, en la vigencia de la póliza de seguro obligatoria, los datos técnicos propios de vehículo, errores en el domicilio del titular o errores en el domicilio fiscal del vehículo.
¿Qué hacer para solventar la situación en ambos casos?
Para solucionar los posibles errores que la DGT pueda tener en su registro con respecto a los vehículos que hayan recibido esta notificación, bastará con descargar y presentar la solicitud de baja o actualización de datos correspondiente acompañada de la documentación disponible para justificar el cambio administrativo en el registro del vehículo:
- Baja de vehículo inexistentes: se deberá cumplimentar la solicitud y adjuntar a la misma una copia del DNI y del informe recibido por vía postal.
- Actualización de datos: se entregará la solicitud debidamente cumplimentada y acompañada de una copia del DNI, una copia del informe remitido por Tráfico y la documentación que sirva para justificar el cambio solicitado.
Este trámite podrá llevarse a cabo sin ninguna limitación de tiempo y deberá completarse en cualquier Jefatura de Tráfico, sin necesidad de solicitar cita previa, por vía postal remitiendo un escrito al apartado de correos 20108 (28080- Madrid) o presentando la documentación solicitada en cualquier oficina de Correos.
¿Has recibido una carta como las que mencionamos en el artículo? ¿Cuál es tu experiencia con esta comunicación? ¡Déjanos tus comentarios!
Publicado en: Dar de baja un automóvil, Dirección General de Tráfico D.G.T. | Etiquetado:baja de un vehiculo, baja tráfico, parque automovilístico
Cita previa en la oficinas de la DGT de Cataluña, Comunidad de Madrid o Málaga
26 septiembre, 2013 | aliciaCon el fin de evitar las interminables y frecuentes colas que se forman habitualmente en las Jefaturas de Tráfico, tanto provinciales como locales, se ha puesto en marcha un nuevo sistema de Cita Previa.
Tras la implantación de la Cita Previa, los usuarios que deseen realizar alguna gestión relacionada con su coche, su carnet de conducir y sanciones o multas, tendrán que solicitar la misma con anterioridad desde la web de la DGT, en su aplicación «Solicitud de cita previa para trámites en oficina» o bien llamando al teléfono gratuito 060.
La Cita Previa de la DGT ya funciona en las Jefaturas Provinciales de Madrid, Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida y Málaga. Además, también se ha puesto en marcha ya en las Jefaturas Locales de Alcorcón y Sabadell.
Por tanto, los usuarios que deseen realizar alguna gestión en cualquiera de estas oficinas tendrán que tener en cuenta que deberán de pedir Cita Previa, pues de no ser así no podrán ser atendidos pese a que se presenten personalmente en las oficinas.
Desde Bajavehiculos.com nos gustaría recordaros que para dar de baja definitiva un automóvil, furgoneta o camión ligero (hasta 3.500 Kg de MMA),no es necesario acudir a la Dirección General de Tráfico (DGT), ya que es un trámite que se lleva internamente en los Centros Autorizados de Tratamiento (CATV) para asegurar la descontaminación y el correcto tratamiento medioambiental de los mismos, una vez han alcanzado el final de su vida útil.
Además, desde nuestra empresa nos encargamos de toda esta gestión para que como propietario no tengas que preocuparte de los desplazamientos y puedas completar el trámite desde la comodidad de tu hogar u oficina.
¿Conocías el nuevo sistema de Cita Previa de la DGT? ¿Qué te parece la medida implantada? ¿Has probado a solicitar Cita Previa? ¡Déjanos tus comentarios!
Publicado en: Dirección General de Tráfico D.G.T. | Etiquetado:dgt, gestión online, multas tráfico, tráfico, web
Se incrementa hasta en un 60% el interés por dar de baja los turismos durante el mes de diciembre
12 diciembre, 2012 | Ángeles Aravena- Diciembre se considera como uno de los meses clave, en el que muchos propietarios barajan la posibilidad de deshacerse de su viejo coche con la finalidad de ahorrar en gastos.
Mantener un vehículo en circulación siempre supone gastos derivados que tal vez sea conveniente tener el cuenta a la hora de decidirse por darlo de baja definitiva o no, una vez se acercan los últimos días del año.
Este hecho, se traduce en un incremento del 60% sobre el interés de los propietarios por dar de baja sus turismos durante el mes de diciembre y en comparación con las cifras que se obtienen durante el mes anterior, noviembre.
Así, según los datos que figuran en el portal estadístico de la DGT en noviembre de 2011 se llegaron a contabilizar un total de 55.409 bajas definitivas de turismos en todo el territorio nacional, cifra que se elevó hasta los 92.981 turismos dados de baja en el mes de diciembre.
Pero ¿qué motivo suscita este aumento de bajas definitivas de cara a diciembre?
El principal motivo, tal y cómo hemos comentado ya en anteriores ocasiones, es el ahorro de ciertos gastos como pueden ser: la póliza de seguros, el coste de la ITV o sus gastos derivados en el caso de que sea necesaria una puesta a punto y finalmente el pago del Impuesto de Circulación.
Este tipo de gastos, considerados como gastos de mantenimiento del vehículo, son ineludibles y de carácter obligatorio por lo que muchos propietarios de coches que están en desuso se plantean si merece la pena seguir haciéndoles frente una vez se acerca el nuevo año, durante el cual se produciría la renovación de los mismos.
Finalmente, nos gustaría recordar a nuestros lectores que durante esta semanas trabajamos a nuestra máxima capacidad debido al gran número de solicitudes que recibimos diariamente en toda España. Por este motivo, os recomendamos que no esperéis a los últimos días para iniciar vuestra solicitud ya que no podríamos garantizar que se llevase a cabo antes del 31 de diciembre.
Publicado en: Dar de baja un automóvil, Dirección General de Tráfico D.G.T. | Etiquetado:baja de coches en tráfico, dar de baja un coche, dgt, impuesto circulación, vehiculos para desguace
Las bajas de turismos aumentan un 8,07% durante los cinco primeros meses del año
22 agosto, 2012 | Ángeles Aravena- Desde enero a mayo de 2012 se han dado de baja definitiva y temporal un total de 260.242 turismos en toda España, es decir 19.439 más que durante igual periodo de 2011, de acuerdo al portal estadístico de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Durante los cinco primeros meses del año se han gestionado 260.242 bajas de coches en Tráfico entre bajas definitivas y temporales, registrando un incremento del 8,07% con respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la DGT.
En 2011, durante este lapso de tiempo, se habían tramitado en la Dirección General de Tráfico un total de 240.803, lo que quiere decir que en 2012 se han sacado de la circulación un total de 19.439 turismos más que el año anterior.
Las cifras, que se encuentran disponibles en el portal estadístico de la DGT, evidencian cómo la crisis está propiciando las bajas temporales y definitivas de turismos, puesto que el mantenimiento de éstos se hace cada vez más difícil para las familias españolas.
De acuerdo a los datos de la DGT -que solo cuenta con cifras actualizadas hasta mayo-, el mes en que se han solicitado más bajas de turismos ha sido marzo, con un total de 62.186 bajas, seguido de mayo con 59.210 y febrero con 51.250 bajas de turismos.
“Este aumento de bajas definitivas de vehículos y también bajas temporales es significativo. Demuestra que el mantenimiento de un coche se está transformado cada en un gasto que muchos titulares no pueden asumir”, ha afirmado al respecto el director comercial de Bajavehiculos.com, Esteban Alabajos.
De acuerdo con Alabajos, el aumento de las bajas de coches no hará más que incrementarse en los próximos meses impulsada por la difícil situación económica del país y a las duras reformas que el Gobierno ha aprobado como por ejemplo, la subida de IVA.
“Otro factor muy importante que está en juego es la gran cantidad de turismos que sobrepasan los 12 de antigüedad y que son culpables del envejecimiento del parque móvil español. Todos estos turismos, que fueron adquiridos en los años de bonanza económica, están siendo enviados al desguace”, ha puntualizado Alabajos al respecto.
Publicado en: Dar de baja un automóvil, Dirección General de Tráfico D.G.T. | Etiquetado:baja vehiculos, coches mantenimiento, desguaces, dgt, parque automovilístico
Infografía de bajas definitivas de vehículos en la DGT en 2011
26 abril, 2012 | Ángeles AravenaCuando un titular quiere deshacerse de su vehículo debe darlo de baja en la Dirección General de Tráfico (DGT).
Este trámite fue realizado en el pasado 2011 en un total de 902.465 vehículos, que dejaron de circular por las vías españolas.
De estos vehículos, un 69,6% eran turismos de acuerdo a datos obtenidos del portal estadístico de la DGT.
Para reflejar de mejor manera estos datos, en Bajavehiculos.com hemos desarrollado una sencilla infografía donde se pueden apreciar algunas de las cifras correspondientes a la baja de vehículos en 2011.
A continuación os dejamos la infografía de la baja de vehículos 2011.
Publicado en: Baja, Dirección General de Tráfico D.G.T. | Etiquetado:baja vehiculos, dgt, vehiculos para baja
Búsquedas raras en Google para dar de baja un vehículo en Tráfico
21 febrero, 2012 | Ángeles Aravena- “Dar de baja beiculo”, “Dar de vaja un vheiculo”, o “dar e baj un behiculo”…Todas son búsquedas de Google realizadas por la necesidad de dar de baja un coche y que, pese a las evidentes faltas de ortografía, han llegado a Bajavehiculos.com con el fin de deshacerse de su viejo coche.
Cuando nos encontramos ante la necesidad de gestionar la baja definitiva de nuestro coche, puede que el primer paso que demos sea buscar información en Internet por medio de Google.
Así, dependiendo de prisa que tengamos y de nuestra ortografía, nos las arreglaremos para rellenar la casilla de búsqueda de Google con los términos que consideremos más adecuados para nuestro caso y que nos darán una luz para saber cómo debemos proceder.
De acuerdo a lo que hemos visto en las analíticas de nuestra web Bajavehiculos.com, las búsquedas más comunes corresponden a “tramitación baja vehiculo”, “dar de baja un coche” o “documentacion baja vehiculo”…pero también existen búsquedas extrañas que son el resultado o de una mala ortografía, de un error de tipeo o a causa de la velocidad con la que se escribe.
Para ver mejor los distintos términos, vamos a clasificarlos en dos: errores de ortografía y errores por velocidad. Comenzaremos por los primeros:
Búsquedas con errores de ortografía:
Si bien no son muchas las búsquedas, a nuestra web han llegado personas que han querido dar de baja su coche y lo han buscado de las siguientes formas:
– Dgt es dar de baja un veiculo
– como aberiguar la baja de un veiculo
– registro de vheiculos de baja
– solisitu baja por venta de veiculo
– baja a un veiculo
– baja beiculo estrangero
– baja de un vheiculo en un descuace
Búsquedas con errores por rapidez del tipeo:
Así como hay búsquedas con evidentes errores ortográficos, también las hay con errores por escribir muy rápido – agregando o saltándose letras- o por equivocarse al pulsar las letras del teclado, por ejemplo, la que está justo al lado de la tecla correcta. Esto es lo que hemos encontrado:
– dar de baja un covhe
– baja de automobil
– baja de behiculo de taxi
– dar de bja el vehiculo en trafico
– dar e baj un vehiculo
– tramites baja administrativa de un ehiculo
Como podemos ver, cada persona tiene su propia manera de buscar la información que necesita, y todas ellas han llegado al lugar adecuado para gestionar baja definitiva de su vehículo en Tráfico: Bajavehiculos.com.
De esta manera, escribamos con buena o mala ortografía, saltándonos letras de las palabras o cambiándolas, queda demostrado que Google nos entenderá y nos proporcionará la mayoría de veces las webs que nos entregan la información que necesitamos saber.
Publicado en: Dar de baja un automóvil, Dirección General de Tráfico D.G.T. | Etiquetado:baja coches desguace, baja vehículo, dar de baja un coche
Una solución para multas de tráfico: ¡Autoplus recurre 2×1!
18 julio, 2011 | Ángeles AravenaNo hay nada más inoportuno que una multa de tráfico, especialmente si se trata de una con la que no estamos de acuerdo en absoluto.
Por suerte, existen empresas como Autoplus que dedican sus esfuerzos no sólo a recurrir tus multas, sino que a lo que realmente importa: ganarlas.
¿Tienes alguna multa para recurrir? Pues ahora mismo Autoplus está tirando la casa por la ventana y ¡está recurriendo 2 multas por el precio de 1!
Además, ¿sabías que puedes consultar tus multas de tráfico por Internet? Gracias al Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico, más conocido como TESTRA puedes saber si tienes o no multas de tráfico.
Y no solamente eso, también es posible gracias a la Dirección Electrónica Vial (DEV) recibir las notificaciones de las multas en tu correo electrónico o por SMS en tu móvil.
¿Qué opináis? ¿No os parece una buenísima oportunidad de sacaros las molestas multas de encima?
Publicado en: Dirección General de Tráfico D.G.T. | Etiquetado:dgt, multas tráfico
Desde hoy el límite de velocidad es 110 km/h en autopistas y autovías
7 marzo, 2011 | Ángeles AravenaEn estas fechas, nadie desconoce la ya implantada propuesta del Consejo de Ministros, donde se reduce el límite de velocidad máxima de 120 a 110 km/h en autopistas y autovías. La razón oficial que justifica la implantación de dicha medida es lograr una reducción en el consumo de combustibles de forma transitoria, mientras el precio del petróleo se mantenga elevado. Por ello, estará vigente desde hoy y hasta el próximo 30 de junio de 2011, con posibilidades de ser prorrogada e incrementar su duración.
La medida afectará a «todas las autovías y autopistas de España, con independencia de que la titularidad sea del Estado y de las Comunidades Autónomas», según ha indicado el vicepresidente primero del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha señalado que con carácter urgente se acometerá un cambio de señalización en las vías para adoptarlo a la nueva limitación.
Con la reducción de la velocidad de 120 a 110 kilómetros por hora en el límite de autopistas y autovías el Gobierno prevé reducir un 15% el gasto en gasolina y un 11% el del gasóleo. «Si se mantuviera el petróleo en los niveles actuales tendríamos un déficit energético en el año 2011 que alcanzaría los 46.000 millones de euros», ha añadido Miguel Sebastián el ministro de Industria, Turismo y Comercio, quien ha dicho que la dependencia energética española del exterior es del orden del 75%, superior a la de otros socios europeos.
Además, Rubalcaba ha señalado que el cambio de límite no afectará al carné por puntos, aunque superar el límite de 110 kilómetros por hora sí será sancionado económicamente. «Esto también supone un cambio en las multas, no en el carné por puntos, porque entendemos que no tiene que ver con la seguridad vial propiamente dicha sino con el consumo y el ahorro energético», ha indicado.
Pero, ¿en qué medida pensáis que afectará esta nueva limitación sobre los niveles de contaminación? ¿Por qué en España se reduce el límite mientras que en otros países de la Unión Europea (UE) se aumenta, como en Holanda y Gran Bretaña? Podéis dejar vuestras opiniones y repuestas en los comentarios.
Publicado en: Dirección General de Tráfico D.G.T. | Etiquetado:dgt, tráfico