Nuevas ayudas para vehículos eléctricos por Real Decreto
14 mayo, 2013 | Jess JimFue la Estrategia Integral para el Impulso de Vehículo Eléctrico 2010-2014 la que hizo hincapié en promover el uso de vehículos eléctricos, especialmente, para el beneficio de los sectores energético, tecnológico y automotriz, mejorando el aprovechamiento de energías renovables con tecnologías más eficientes y ecológicas.
Puesto que en los dos últimos años los incentivos planteados han favorecido la venta de 5.000 vehículos eléctricos, evitando la emisión de 75.000 toneladas de CO2 y ahorrando 150.000 barriles de petróleo, no es de extrañar que el pasado 29 de Abril entrara en vigor la renovación de las ayudas para favorecer el impulso del vehículo eléctrico, dotadas de un presupuesto de casi 10 millones de euros.
Entre los cambios que se publicaron en el BOE sobre el Real Decreto 294/2013, destacan principalmente:
- La exclusión de la ayuda para motocicletas eléctricas, puesto que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (del que depende esta ayuda) considera que ya existe un mercado de precios competentes para este tipo de vehículos.
- La supresión del incremento de ayudas en caso de que un mismo beneficiario pretenda adquirir más de un vehículo.
- Nuevo sistema de gestión de las ayudas: la aplicación GESAVE, directa entre el solicitante y el Ministerio, con pago a la cuenta bancaria del solicitante y posibilidad de realizar la solicitud con firma electrónica.
- Validez para vehículos ya adquiridos (desde 1 de Enero de 2013) y para vehículos pendientes de matricular.
- Validez para vehículos bajo contrato de arrendamiento por renting o leasing operativo con contrato mínimo de dos años.
De estas ayudas se podrán beneficiar personas físicas, profesionales autónomos y empresas privadas que hayan adquirido un cuadriciclo, turismo, furgón, furgoneta o autocar eléctrico nuevo a partir del 1 de Enero o vayan a hacerlo en el presente año, siempre antes del 31 de Octubre de 2013 o del 31 de Agosto para vehículos pendientes de matricular.
Esta ayuda es totalmente compatible con Plan PIVE2, PIMA Aire, o cualquier otra ayuda procedente de las CC.AA., Unión Europea, ente y administración pública o privada siempre que éstas no excedan del precio total del vehículo. La cuantía a percibir irá en función de la autonomía del vehículo y de la siguiente forma:
Turismos M1 y furgonetas N1 de hasta 3.300kg:
Con autonomía de 15 a 40km, 2.500 euros, como el Toyota Prius enchufable o Plug-in Hybrid.
Con autonomía de 40 a 90km, 3.500 euros, como el Opel Ampera o Chevrolet Volt (eléctricos de autonomía extendida).
Con autonomía de más de 90km, 5.500 euros, como el Nissan Leaf o Kangoo ZE (eléctricos puros).
Cuadriciclos L6e y L7e:
Ligeros, 1.800 euros, como Renault Twizy versión 45
Pesados, 2.200 euros, como Renault Twizy versión 80
Microbuses M2 y Furgones comerciales N2 de más de 5.000kg:
Con autonomía superior a 60km, 8.000 euros.
Autocares y Autobuses M3 de más de 5.000kg:
Con autonomía superior a 60km, 20.000 euros.
¿Consideras que la ayuda es lo bastante generosa como para decidirte por un vehículo eléctrico? ¿Crees que se agotarán las ayudas antes de final de año? ¡Déjanos tus comentarios!
Imagen vía @Tax Brackets
Publicado en: Renovación del parque automovilístico | Etiquetado:ayudas compra coche, ayudas compra vehículos, coches ecológicos, coches eléctricos, coches híbridos, sector automoción, vehiculo nuevo, ventas
700.000 € en el Plan de Vehículos Eficientes para la renovación del parque automovilístico gallego
14 diciembre, 2011 | Ángeles Aravena- Alrededor de 30 talleres y concesionarios participarán en esta nueva campaña que bonificará hasta el 15% del coste del automóvil, el cual deberá ser ecológico y eficiente.
Se han destinado 700.000 € a través de la Consellería de Economía e Industria para la nueva edición del Plan de Vehículos Eficientes, el cual busca la renovación del parque automovilístico gallego, la implantación de un modelo de movilidad sostenible y generar una inversión asociada de aproximadamente 6´7 millones de euros.
Este programa en sus anteriores ediciones, ha facilitado ya la incorporación a las carreteras gallegas de 876 automóviles ecológicos, cifra que podría aumentarse en 300 vehículos más con la nueva puesta en marcha del Plan. Esto supondría una disminución del impacto medioambiental que producen las emisiones de CO2 de los medios de transporte urbanos, lo cual se traduciría en un ahorro anual de 82 toneladas de petróleo y la emisión de 266 toneladas menos de CO2 a la atmósfera.
Las ayudas y el importe descontado de la compra por cada tipo de vehículo se determinan de la siguiente forma:
- Descuentos de hasta 7.000 € en el caso que funcionen con combustión directa de hidrógeno o 100% eléctricos.
- Descuentos entre los 2.000 y los 2.300 € para la compra de automóviles híbridos.
- Descuentos de hasta 1.200 € en la compra de vehículos propulsados por gas natural o gas derivado del petróleo.
Este nuevo Plan de Vehículos Eficientes pretende impulsar una mayor eficiencia energética en el sector del transporte a través de incentivos para la compra de vehículos nuevos o para transformaciones que se alimenten con combustibles.
Las ayudas podrán solicitarse a partir del próximo 20 de diciembre y gracias a ellas será posible reducir el impacto medioambiental, ya que se estará incentivando la compra de vehículos más eficientes y la baja definitiva en tráfico de aquellos que son menos ecológicos y más contaminantes.
Vía @ Faro de Vigo
Publicado en: Dar de baja un automóvil, Renovación del parque automovilístico | Etiquetado:ayudas compra coche, baja coches, coches ecológicos, coches eléctricos, coches emisiones, comprar un coche, contaminación, envejecimiento, vehiculo nuevo, ventas
Se rebaja el impuesto de circulación de coches ecológicos y antiguos.
6 noviembre, 2009 | Ángeles AravenaLa apuesta por la protección y el cuidado del medio ambiente, ha servido para aprobar una rebaja, sobre el impuesto de circulación, que se aplicará en coches hibridos, coches a gas, coches eléctricos, coches que utilicen biocarburantes, o coches que tengan unas emisiones de CO2 más bajas.
Publicado en: General | Etiquetado:coches ecológicos, coches eléctricos, coches híbridos, impuesto circulación
Plan 2000e Seguir con las ayudas por la compra de coches
17 septiembre, 2009 | Ángeles AravenaLos estudios muestran que en los últimos meses las ventas de coches han aumentado, estimulado por las ayudas que el gobierno ha puesto en marcha en mayo con el nombre de Plan 2000E , al dejar un coche viejo y comprar uno nuevo o de segunda mano.
Buenas noticias para los fabricantes y concesionarios y todo el sector automoción. Además un alivio para los consumidores porque los precios de los coches se han visto reducidos tanto por las ayudas como por los descuentos aplicados por los mismos concesionarios.
Una parte sustancial de las ayudas las pagan los mismos fabricantes de coches.
El estado aporta este año 100 millones de Euros para el Plan 2000E. En este momento en el atravesamos por una grave crisis con un desempleo que puede llegar al 20% en 2010 hay que pensar muy bien donde gastar el dinero.
La pregunta que se debe hacer es si el dinero gastado compensa en puestos de trabajo que se mantienen, creación de nuevos y empresas que pueden seguir trabajando.
Si eso es el resultado, lo más sensato es seguir un año más con las ayudas por lo menos. Y mientras tanto el sector de automoción debería aprovechar esta crisis también para poner nuevos productos innovadores en el mercado. Los coches híbridos y eléctricos tienen el futuro y el sector tendrá que participar en ello si quiere salir más fuerte de la crisis.
Publicado en: General | Etiquetado:ayudas compra vehículos, coches, coches eléctricos, plan 2000e, sector automoción