Recicla tu coche
Documentación
Recogida
con grúa
Desguaces
C.A.T.
Certificado
Destrucción
Reciclaje
Vehículo
Los coches o vehículos fuera de uso (V.F.U.) deben terminar en un Centro Autorizado de Tratamiento para su reciclaje, donde los descontaminarán y desmontarán las piezas para darles un nuevo uso.
Muchas de las piezas del coche aún pueden tener valor comercial como recambios de segunda mano y otros componentes todavía pueden tener una segunda vida, reciclados o reconvertidos a otros usos.
¡De un vehículo se aprovecha de un 10 a un 12% para producir energía y de un 88 a un 90% se recicla en otros materiales! La Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de Vehículos Fuera de Uso afirma que reciclar los automóviles puede ahorrar un millón de toneladas de CO2.
- Los vehículos se recepcionan en Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) también conocidos como desguaces.
- Tras una etapa de descontaminación donde se retiran baterías, líquidos, plásticos, textiles y cableado, se valora lo que se puede reciclar.
- Cuando solo quedan metales, se comprime reduciendo su volumen para almacenado y transportado.
- Cada tipo de material se dirige a su propio lugar de reciclaje y/o almacenaje.
Airbags: el neopreno puede reutilizarse.
Baterías: el plomo tiene aplicación en la industria metalúrgica (quizás en nuevos coches); el plástico puede utilizarse para fabricar nuevas baterías.
Cinturones de seguridad: pueden usarse como fibras en materiales de aislamiento, bases de alfombras.
Cristales, parabrisas, faros: se procesan mezclados y la mayor parte se utiliza para fabricar botellas y fibras como, por ejemplo, lana de vidrio.
Intermitentes y luces traseras: son mezcla de distintos plásticos con pegamentos y se ha desarrollado una técnica que permite su separación.
Líquidos varios (motor, caja de cambios, transmisión, sistema hidráulico, etc.): una vez regenerados, pueden volver a usarse como lubricantes o también como combustible en instalaciones preparadas, porque su valor calorífico.
Neumáticos: se pueden recauchutar; si no, el caucho que contienen, una vez granulado, puede utilizarse para fabricar suelos de canchas deportivas o de parques infantiles. También pueden quemarse para producir energía calorífica.
Plástico de grandes piezas (parachoques, depósitos de líquidos, salpicadero, etc.): se tritura y se reutiliza.
Plástico flexible (tiras, bandas, etc.): una vez triturado, pueden usarse para producir energía calorífica en incineradoras o cementeras; una parte se usa también como material de drenaje.