» Baja de vehículos » 10 razones para hacerlo

¿Te llamamos?

Nuestro horario de atención es:

Lunes a Jueves
De 08:00h a 19:00h
Viernes
De 08:00h a 18:00h
Sábado
De 09:00h a 13:30h

Elige la hora en que prefieras que te llamemos el próximo día laborable

Rellena el formulario para dar de baja tu vehículo

* Los campos marcados son obligatorios

* Los campos marcados son obligatorios

Presta atención a las siguientes 10 razones. Si estás pasando por alguna de estas situaciones con tu automóvil, es el momento adecuado para contactar con nosotros y darlo de baja definitiva en la DGT.

Descubre la respuesta que necesitas

Tu vehículo lleva más de 1 año parado o en desuso y ya no te es de utilidad.

Si tu vehículo está aparcado hace más de un año, no lo utilizas y tampoco tienes pensado venderlo, ha llegado la hora de llevarlo a un desguace y darlo de baja en la DGT. Es probable que estés teniendo gastos innecesarios, como el Impuesto de Circulación de dicho vehículo y que sea un estorbo en el lugar donde se encuentra aparcado.

BAJA VEHÍCULO

Si tu vehículo presenta constantes averías y ya no te es rentable seguir reparando sus fallos mecánicos

Si tu vehículo presenta constantes fallos mecánicos y pasa demasiado tiempo en el taller, significándote un gasto importante que no tienes presupuestado, es el momento de llevarlo al desguace para que sea reciclado y por qué no, barajar la posibilidad de adquirir un nuevo vehículo.

¿DONDE GESTIONARLO?

Si tu vehículo ha sufrido un siniestro y la reparación es muy costosa

Si tu coche ha sufrido un siniestro y no puedes asumir su reparación, o simplemente no merece la pena, es el momento de llevarlo al desguace. En estos casos, si el vehículo es de 10 años o menos, se iniciará una tasación y recibirás un importe de parte del Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) que gestione su descontaminación, despiece y baja definitiva en Tráfico.

TASACIONES

Si tu vehículo ha sido declarado siniestro total por la compañía de seguros

Si tu vehículo ha sufrido un accidente y ha sido declarado siniestro total por la compañía de seguros, tendrás que enviarlo al desguace. Si el vehículo tiene 10 años o menos desde la fecha de su primera matriculación, entrará en proceso de tasación y el Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) que se hará cargo de su descontaminación y baja definitiva te abonará un importe por el vehículo.

TASACIONES

Si tu vehículo tiene más de 10 años y tienes pensado adquirir uno nuevo

Si tu vehículo tiene más de 10 años, es posible que forme parte del 10% de vehículos responsables del 80% de emisiones de CO2 a la atmósfera. Los vehículos viejos generalmente son mucho más contaminantes que los nuevos y darlos de baja definitiva es una buena forma de contribuir con el medio ambiente, puesto que en el C.A.T. o desguace serán descontaminados y sus componentes reciclados y/o reutilizados, según sea el caso.

BAJAS DEFINITIVAS

Si el titular del vehículo ha fallecido y los herederos o familiares no desean seguir utilizándolo

Si el titular del vehículo ha fallecido y los familiares no desean seguir utilizándolo, ni tampoco consideran venderlo, es el momento de gestionar su baja definitiva en Tráfico. Así se evitará que el vehículo se transforme en un estorbo y podrá ser descontaminado y reciclado según estipula la ley.

BAJA DEFINITIVA

En el caso de que el vehículo haya sido robado

Desafortunadamente, hay casos en los que puede que el coche haya sido robado o se desconozca la ubicación del mismo. En estas situaciones, lo mejor es denunciarlo y solicitar la baja temporal del vehículo en Tráfico para evitar seguir pagando el impuesto de circulación.

TRÁMITES EN DGT

En el caso de que tenga un vehículo de empresa, si ha estado sometido a mucho desgaste o se quiere renovar la flota de automóviles

Si se trata de un vehículo a nombre de una empresa que ha estado sometido a mucho desgaste o porque la organización ha decidido renovar la flota de automóviles, es una buena ocasión para gestionar la baja definitiva del vehículo. El encargado podrá contactar con Bajavehiculos.com para realizar las gestiones de baja definitiva en la DGT.

TRAMITES EN LA DGT

Cuando se exportará el vehículo a otro país

Cuando el vehículo va a ser trasladado a otro país, se debe realizar la baja definitiva por exportación. En este caso el titular debe dirigirse a Tráfico y presentar la documentación respectiva al caso.

TRÁMITES

Si no utilizará el vehículo por un largo periodo de tiempo

Si no utilizarás el vehículo durante un largo periodo de tiempo, puedes realizar la baja temporal de tu vehículo en la Dirección General de Tráfico. Para ello debes dirigirte a la oficina más cerca con los documentos necesarios para este caso. Al tratarse de una baja temporal, puede volver a solicitar el alta del vehículo en cuestión.

DOCUMENTACIÓN

Contactar con Baja vehículos - Métodos de contacto

¿Tienes ya preparada la documentación necesaria?

Adelanta tu solicitud haciéndonosla llegar por WhatsApp