Recogemos tu coche con grúa desde el lugar dónde se encuentre ubicado de forma totalmente gratuita y nos encargamos de completar los trámites de baja definitiva en la DGT.
Si eres el titular de un vehículo para dar de baja o representas a un titular que quiere dar de baja su vehículo, tienes que presentar la siguiente documentación según tu caso.
Haz clic en cada uno de los casos para ver la documentación necesaria que debes presentar para solicitar la baja del vehículo.
¿Tienes preguntas? Contacta con una agente de Bajavehiculos.com para resolver tus dudas.
En el caso de que el vehículo no esté dado de baja, para realizar el trámite tienes que aportar la siguiente documentación:
Fotocopia del DNI en vigor del titular del vehículo por ambas caras (en su defecto, resguardo de la renovación o carnet de conducir en vigor).
Ficha técnica del coche.
Permiso de circulación del vehículo (en el caso de no tenerlo aportar el justificante como que Tráfico, la ITV o la Guardia Civil se lo ha quedado).
Si el titular del vehículo no estará presente en la recogida debe autorizar a otra persona. Para ello será necesario aportar la fotocopia del DNI en vigor por ambas caras del autorizado, y aportar el modelo de autorización firmado por el autorizado y el titular.
A la retirada del vehículo se le hará entrega del Certificado de Destrucción, junto con las dos placas de las matrículas para poder darlo de baja en su país.
El coche será llevado al desguace y tendrá que darlo de baja en su país de origen.
Si se quiere dar de baja de forma definitiva un vehículo que se encuentra en situación de baja temporal necesitará la siguiente documentación para realizar el trámite:
DNI en vigor de la persona titular por ambas caras (en su defecto el resguardo de la renovación o carnet de conducir en vigor).
Copia de la baja definitiva o temporal emitida por Tráfico.