Baja Vehículos, el sitio web donde dar de baja tu coche
23 febrero, 2016 | Ángeles AravenaBaja Vehículos es una central donde se gestiona la retirada con grúa de vehículos para desguace, y su correspondiente trámite de baja definitiva en Tráfico, que cuenta con años de experiencia en el sector y miles de clientes satisfechos. La empresa opera a través de su colaboración con los desguaces más prestigiosos de España y su objetivo principal es proporcionar al cliente un sitio seguro y fiable donde dar de baja un coche, de la manera más cómoda y rápida posible.
En la página bajavehiculos.com el usuario encontrará una gran variedad de servicios y utilidades relacionadas con la retirada de su coche al desguace y los trámites de baja en la Dirección General de Tráfico (DGT), extendidos en todas y cada una de las provincias de la geografía española, pudiendo atender solicitudes desde casi cualquier punto de la península.
Además cada uno de los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) con los que se colabora Baja Vehículos, se elige por su capacidad de servicio, seriedad y cumplimiento de la normativa vigente sobre la gestión de vehículos al final de su vida útil. Así, una vez el cliente contacta con la empresa, es posible actuar de la forma más rápida posible y completar las gestiones necesarias en cada situación, asegurando una correcta gestión de los restos del vehículo y un tratamiento respetuoso con el medio ambiente.
Cada retirada se justifica al titular mediante el Certificado de Destrucción. Este documento tiene validez a nivel europeo, por lo que si un vehículo extranjero precisa su retirada al desguace en España, es posible realizarla y entregar el certificado al propietario, pudiendo éste después gestionar la baja definitiva del coche en su país de procedencia.
Publicado en: Baja, Recomendaciones | Etiquetado:baja vehículo tráfico, dar de baja un coche
Dar de baja vehículos en Tráfico: El lugar equivocado
24 enero, 2011 | Ángeles Aravena
Imagen: El País
Diariamente, llegan a las oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT) titulares que buscan la baja definitiva de su vehículo, pero muy al contrario de lo que pueda decirnos el sentido común, este no es el lugar adecuado para ir a tramitar la baja definitiva.
En primer lugar, hay que saber que para realizar este trámite, el vehículo debe encontrarse en un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.), conocido también como desguace, por lo que ir a Tráfico sin que el vehículo se encuentre en vías de descontaminación es una pérdida de tiempo.
En segundo lugar, el titular del vehículo no debe preocuparse de gestionar la baja definitiva, puesto que son los C.A.T. o las empresas que trabajan en este sector las que se ocupan de este trámite.
Si de todas formas decide ir a la DGT en busca de información, lo único que conseguirá será un listado con los C.A.T. de la provincia en la que se encuentra con sus direcciones y números de teléfono, información que puede encontrar fácilmente a través de Internet.
Si lo que necesita es dar de baja su vehículo de la forma más rápida y sencilla posible, puede recurrir a sitios como Bajavehiculos.com, que ofrecen un servicio gratuito para la mayoría del territorio español, que contempla recogida con grúa del vehículo para el desguace y la baja definitiva en la DGT, sin que usted tenga que desplazarse innecesariamente. Incluso, si facilita la documentación requerida vía fax o e-mail, el conductor de grúa le hará entrega del Certificado de Destrucción de su vehículo al momento de la retirada.
¿Necesita dar de baja su vehículo? Contacte con Bajavehículos.com y de de baja su vehículo de la forma más cómoda para usted.
Publicado en: Baja | Etiquetado:baja coche, baja tráfico, baja vehículo tráfico
Los beneficiarios del Plan 2000E que enviaron su vehiculo al desguace tendrán que declarar las ayudas en la renta
13 mayo, 2010 | Ángeles AravenaLa gran mayoría de personas que compraron un coche durante la vigencia del Plan 2000E durante el pasado 2009, lo hicieron gracias a los incentivos proporcionados tanto por las marcas, como por las organizaciones autonómicas y estatales. Además este beneficio supuso también que cada uno de los usuarios interesados en obtener la bonificación tuviese que entregar el vehiculo viejo en el desguace, para que se tramitase la baja definitiva del mismo en tráfico.
Lo que prácticamente la totalidad de ellos desconocían es que pese a tener unos rendimientos del trabajo inferiores a 22.000, deberán realizar obligatoriamente la declaración del IRPF, para incluir los incentivos recibidos a través de las ayudas. Además muchos de ellos tributan con una retención muy baja, del 2%, por lo que automáticamente el resultado de la declaración sería positivo, es decir saldría a pagar. Esto no ocurriría de no haber recibido las ayudas del Plan 2000E o del Prever al haber comprado un coche, cumpliendo la condición de entregar un vehiculo en el desguace para la gestión de su baja definitiva en tráfico y descontaminación de componentes.
Habrá que prestar especial atención aquellos que hayamos solicitado nuestro borrador, ya que aquellas personas que olviden declarar las ayudas en él tendrían que pagar también una sanción de 100 euros, más otros 350 euros del incremento patrimonial.
Publicado en: Baja, General | Etiquetado:baja vehículo, baja vehículo desguace, baja vehículo tráfico, plan 2000e
El Plan VIVE hizo que se dieran de baja cerca de 71.500 coches durante su vigencia
17 febrero, 2010 | Ángeles AravenaEl Plan VIVE, puesto en marcha por el Gobierno en junio de 2008 como mecanismo de estímulo a la compra de coches nuevos, para dar de baja coches viejos en desuso y que se cerró el pasado 29 de junio de 2009, con la financiación de 71.439 vehículos por importe de 1.083 millones de euros.
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer que se da por cerrado el Plan VIVE y las ayudas al automóvil se limitan ahora únicamente al Plan 2000E, aprobado en mayo del año pasado y mediante el cual se ha impulsado la venta de coches nuevos, y se ha estimulado la entrega en el desguace de coches de más de 10 años o más de 250.000 km, para ser dados de baja, descontaminados y reciclar sus componentes.
Además continúan las dudas en el sector del automóvil, de si habrá un desplome total de las ventas, y las bajas de coches que se dan en los desguaces, cuando se aplique el IVA al 18%.
Publicado en: Baja | Etiquetado:ayudas compra vehículos, Baja, baja coche, baja vehículo, baja vehículo tráfico
Plan 2000E: El vehículo viejo se da de baja y se envía al desguace
15 febrero, 2010 | Ángeles AravenaVolvemos a hablar del conocido Plan 2000E, que continuará funcionando hasta que la partida presupuestaria se agote. Se trata de ayudas que se conceden directamente, y de cuya gestión se encarga el propio concesionario. Lo que si se tendrá que tener en cuenta es que no todos los concesionarios se harán cargo de la gestión con el desguace, para retirar y dar de baja el vehículo viejo, lo cual es la primera condición que se exige al solicitar la bonificación.
Todos aquellos particulares, autónomos y pymes que adquieran un coche nuevo u otro con menos de cinco años de antigüedad con un precio inferior a 30.000 euros (IVA incluido) a cambio deberán entregar otro vehículo en el desguace para darlo de baja y gestionar sus residuos adecuadamente.
En caso de que el concesionario no se pueda hacer cargo de esta gestión con el desguace Baja Vehículos le ofrece la posibilidad de realizar la recogida con grúa y posterior baja del vehículo en tráfico, entregándole el Certificado de Destrucción (documento, que le solicitará el concesionario para la tramitación de las ayudas) en el momento de la retirada de su coche, y todo ello de manera totalmente gratuita, y sin que genere al cliente ningún tipo de gasto adicional.
Publicado en: Baja | Etiquetado:baja vehículo, baja vehículo tráfico, baja vehiculos, dar de baja vehiculo