¿Qué hay que hacer para dar de baja un coche declarado siniestro total?
8 marzo, 2016 | Jess JimDespués de un complicado accidente del que salimos ilesos, o tras sufrir el robo de un vehículo y ponernos en contacto con la compañía aseguradora, hay dos palabras que nos inquietan especialmente: “siniestro total”.
Uno de los motivos que más dudas provoca a los clientes que están en esta situación cuando acuden a Bajavehiculos.com es por qué les han declarado el coche siniestro total y cómo se puede gestionar la baja en Tráfico en estas circunstancias.
En primer lugar, y respondiendo a la primera cuestión, definamos qué casos engloba una declaración de siniestro total para un vehículo. A menudo, lo asociamos con accidentes de una gravedad tal que el vehículo queda para el desguace, pero también se incluyen los casos de incendio y los vehículos robados o los que tras ser encontrados, están tan dañados que resultan inutilizables. En resumen: un vehículo es declarado siniestro total cuando la estimación de la reparación es más elevada que el valor de mercado o valor venal del automóvil.
Respecto a la baja de vehículos siniestrados, el proceso a seguir -tras acordar con la aseguradora los términos por lo que se valorará el siniestro- es el mismo que en cualquier situación de baja definitiva de automóviles en la Dirección General de Tráfico (DGT):
- En primer lugar, accede a nuestra sección de contacto y déjanos tu teléfono para que podamos hablar contigo. Si lo prefieres, puedes enviarnos un formulario, un email o llamar directamente al número de contacto que corresponda a las oficinas de la provincia donde se encuentre tu vehículo.
- Acto seguido, abriremos una ficha con los datos del titular y del vehículo en cuestión, para este paso es muy aconsejable tener a mano la documentación del automóvil.
- Por último, concretamos la retirada del vehículo, donde debes entregar la ficha técnica y el permiso de circulación así como una fotocopia del DNI del titular, después nos llevamos gratuitamente tu vehículo al desguace.
En el Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) tu vehículo será descontaminado y achatarrado cumpliendo con la normativa vigente y desde ahí te enviaremos el Certificado de Destrucción y la Baja Definitiva de la DGT.
Si además tu vehículo tiene menos de 10 años desde la fecha de su primera matriculación, te recomendamos que contactes con nuestro departamento de tasaciones donde en menos de 48h nuestro personal especializado realizará una valoración sin compromiso por los restos de tu vehículo.
¿Te han declarado siniestro total el coche alguna vez? ¿Has tenido que dar de baja un coche con siniestro? ¡Déjanos tus comentarios!
Publicado en: Dar de baja un automóvil, Recomendaciones | Etiquetado:baja de coches en tráfico, baja definitiva coche, coches siniestrados, dar de baja un vehiculo, vehiculos desguace
Baja Vehículos, el sitio web donde dar de baja tu coche
23 febrero, 2016 | Ángeles AravenaBaja Vehículos es una central donde se gestiona la retirada con grúa de vehículos para desguace, y su correspondiente trámite de baja definitiva en Tráfico, que cuenta con años de experiencia en el sector y miles de clientes satisfechos. La empresa opera a través de su colaboración con los desguaces más prestigiosos de España y su objetivo principal es proporcionar al cliente un sitio seguro y fiable donde dar de baja un coche, de la manera más cómoda y rápida posible.
En la página bajavehiculos.com el usuario encontrará una gran variedad de servicios y utilidades relacionadas con la retirada de su coche al desguace y los trámites de baja en la Dirección General de Tráfico (DGT), extendidos en todas y cada una de las provincias de la geografía española, pudiendo atender solicitudes desde casi cualquier punto de la península.
Además cada uno de los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) con los que se colabora Baja Vehículos, se elige por su capacidad de servicio, seriedad y cumplimiento de la normativa vigente sobre la gestión de vehículos al final de su vida útil. Así, una vez el cliente contacta con la empresa, es posible actuar de la forma más rápida posible y completar las gestiones necesarias en cada situación, asegurando una correcta gestión de los restos del vehículo y un tratamiento respetuoso con el medio ambiente.
Cada retirada se justifica al titular mediante el Certificado de Destrucción. Este documento tiene validez a nivel europeo, por lo que si un vehículo extranjero precisa su retirada al desguace en España, es posible realizarla y entregar el certificado al propietario, pudiendo éste después gestionar la baja definitiva del coche en su país de procedencia.
Publicado en: Baja, Recomendaciones | Etiquetado:baja vehículo tráfico, dar de baja un coche
¿Cuánto consume mi coche?
17 julio, 2013 | Jess JimProcuramos realizar una conducción eficiente, seleccionamos nuestros vehículos en función al consumo ofertado gracias al Plan PIVE y, a la hora de la verdad, no nos cuadran las cuentas. ¿Por qué mi coche consume más de lo que debería?
Las cifras de eficiencia de consumo de los vehículos nuevos están un 25% de media por debajo del consumo real que realiza el vehículo: es decir, gastamos una cuarta parte más del combustible que marcan los “test de laboratorio”, según datos de la ACEA recogidos por el diario Expansión el pasado 6 de julio. Pero ¿a qué se debe esta situación?
- Factores internos: a menudo estas pruebas se realizan con bajas aceleraciones y por supuesto sin usar equipos de sonido, aire acondicionado o navegadores, con lo que los resultados se alejan de la situación real de conducción en la que nos vemos envueltos diariamente.
- Factores externos: Los test tampoco tienen en cuenta detalles como el tipo de terreno o el pavimentado, y mucho menos el tráfico, situaciones verdaderamente determinantes en el gasto de carburante diario.
Pese a los esfuerzos realizados por los fabricantes de vehículos en los últimos 5 años para disminuir tanto el número de emisiones de CO2 vertidas a la capa de ozono, como la cantidad de combustible consumida, el gran problema reside en que los test de laboratorio que se emplean actualmente para medir el consumo del vehículo están obsoletos.
Estos sistemas de medición datan de hace 30 años, época en la que los factores antes comentados no incidían de la misma forma en el gasto de combustible realizado, por ello, el Parlamento Europeo ha decidido que se mejore, y el nuevo test estará operativo a partir de 2017, aunque no son pocos los gobiernos comunitarios que desean posponerlo a 2020.
El sistema piloto estará disponible a partir de la próxima primavera gracias a la colaboración prestada por la industria del automóvil. Hasta entonces, a modo de guía, os indicamos las marcas que más se alejan y aproximan de los datos publicados:
BMW, Audi, Mercedes y GM entre un 25 y 30% más.
PSA Peugeot-Citroën, Renault y Toyota sólo un 15%.
¿Crees que debe instaurarse el nuevo sistema de medición lo antes posible? ¿Qué otros factores consideras que influyen directamente en el consumo de tu automóvil? Déjanos tus comentarios.
Publicado en: Recomendaciones | Etiquetado:coches, coches emisiones, coches mantenimiento, curiosidades, emisiones co2, sector automoción, ventas
¿Cómo podemos evitar las distracciones mientras conducimos?
28 junio, 2013 | Jess JimLa última campaña de la Dirección General de Tráfico sobre vigilancia y concienciación del peligro que suponen las distracciones al volante se realizó del 3 al 9 de Junio y en ella han colaborado numerosos Ayuntamientos estableciendo sus propios controles con ayuda de la policía local de los correspondientes municipios, tal como se ha publicado desde la web de la DGT en sus notas de prensa.
Durante el mencionado periodo, fueron más de 4.312 las denuncias interpuestas a causa de las distracciones a las que nos sometemos mientras conducimos, en su mayoría debidas al uso del teléfono móvil mientras ejercemos la conducción (3.263 multas), seguidas por más de 200 conductores que utilizaban cascos o auriculares conectados a estos dispositivos, y 40 que manipulaban navegadores o DVDs portátiles al volante. Infracciones además, que se sancionan con multas por valor de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del permiso de conducir.
Las otras 768 denuncias tramitadas, fueron a causa de distracciones diversas como fumar, comer, beber o llevar animales sueltos. Actividades que reducen considerablemente la atención del conductor en la carretera aumentando las posibilidades de cometer una irregularidad y disminuyendo la capacidad de reacción, lo que se traduce en un mayor riesgo a sufrir un accidente.
La mejor manera para luchar contra el peligro de las distracciones al volante consiste en prestar la máxima atención a la carretera y prescindir de los malos hábitos de conducción: Eso implica conducir siempre descansado, evitar el alcohol y las comidas copiosas antes de viajar así como realizar paradas de veinte minutos cada dos horas o cada 200 Km aproximadamente.
Además hay que recordar la importancia de mantener siempre los cinco sentidos en la carretera, teniendo en cuenta todos esos pequeños consejos que aprendimos en la autoescuela sobre mantener ambas manos al volante, y una postura y actitud adecuadas ante la responsabilidad que conlleva ejercer la conducción.
¿Eres de los que se distraen con facilidad? ¿Alguna vez te han multado debido a distracciones? ¡Déjanos tus comentarios!
Publicado en: Recomendaciones | Etiquetado:coches, dgt, tráfico
Plan PIVE: los vehículos con ayudas y menor gasto de combustible
9 octubre, 2012 | Ángeles AravenaCon el precio de la gasolina y el gasóleo por las nubes es importante decantarse por una conducción mucho más eficiente, pero también será determinante en aquellas personas que estén pensado en aprovechar el Plan PIVE para renovar su vehículo, que tengan en cuenta los modelos que actualmente se comercializan en España y que ofrecen un consumo de combustible reducido.
A continuación y tras haberos detallado todo lo necesario para poder acogerse al Plan PIVE, vamos a compartir con vosotros el listado que desde PreguntasFrecuentes.net han confeccionado y en el que se incluyen los vehículos con menos consumo del mercado español, así como los coches más ecológicos y que menores niveles de emisiones de CO2 concentran.
Vehículos con ayudas del Plan PIVE: bajo consumo de combustible y ecológicos:
En Bajavehiculos.com ponemos a tu alcance un servicio cómodo y rápido para que tu vehículo sea depositado en un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.), se de de baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT), y para que recibas como titular la documentación con la que podrás acceder a las ayudas del Plan PIVE. ¡Consúltanos!
Publicado en: Recomendaciones, Renovación del parque automovilístico | Etiquetado:achatarramiento, ayudas compra coche, coches ecológicos, coches en España, comprar un coche, Plan PIVE, vehiculo nuevo, ventas
Paga el 50% del IVTM dando de baja tu coche antes del 30 de junio
26 junio, 2012 | Ángeles Aravena- Gestionando la baja de un vehículo antes del vencimiento del primer semestre del año, se puede optar a una bonificación del 50% en el pago del Impuesto de Circulación del año natural en curso, algo que muchos propietarios desconocen.
Dar de baja un coche es un trámite que conlleva otras gestiones y que puede implicar cierto ahorro en lo que a gastos fijos y anuales se refiere. La póliza de seguros, los gastos de mantenimiento y de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o el pago del Impuesto de Circulación (IVTM), son algunos de los pagos que el usuario evitará cuando su coche sea enviado al desguace.
Pero ¿qué sucede cuando el titular de un automóvil ha pagado el importe total del IVTM y da de baja su coche durante el año natural en curso? Muchos propietarios de vehículos desconocen que al encontrarse en esta situación tienen la posibilidad de solicitar al Ayuntamiento correspondiente la devolución de la parte proporcional al periodo no disfrutado, por este motivo quienes gestionen la baja de su coche antes del 30 de junio, podrán recibir una bonificación del 50% en la cuota.
Solicitar la devolución de la parte proporcional del IVTM correspondiente al periodo no disfrutado:
Para solicitar al Ayuntamiento la devolución de la parte proporcional se deberá acudir a la sección de recaudación y presentar el Certificado de Destrucción entregado por el Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.), comúnmente conocido como desguace.
La diferencia entre gestionar la retirada al desguace y la baja de un vehículo a través de los servicios municipales de la localidad dónde se reside o de hacerlo a través de empresas como Bajavehiculos.com, es que entregando el automóvil a los servicios municipales se cede la propiedad al Ayuntamiento, lo que impide que el titular obtenga el Certificado de Destrucción pudiéndose alargar el trámite más de lo esperado, y haciendo que el propietario pierda la bonificación del 50% en el pago del Impuesto de Circulación.
Por este motivo, si estás pensando en dar de baja tu coche para poder beneficiarte del descuento del 50% en el pago de esta tasa y contactas con nosotros, retiraremos tu coche en un plazo aproximado de 48 horas. De esta forma podrás acudir sin problema alguno a la sección de recaudación de tu Ayuntamiento y presentar el Certificado de Destrucción.
¿Sabías que es posible optar a este tipo de descuento? ¿Qué te parece el cómic que hemos realizado para explicar esta situación? ¡Déjanos tus comentarios!
Publicado en: Dar de baja un automóvil, Recomendaciones | Etiquetado:ayuntamiento, baja coche tráfico, dar de baja un vehiculo, dgt, impuesto circulación, servicios municipales
¿Vas a comprarte un coche? Consejos de utilidad
27 junio, 2011 | Ángeles AravenaEl sector de la automoción no está pasando por uno de sus mejores momentos, no obstante siempre existirán personas que por capricho o por necesidad tengan que acudir a los concesionarios en busca de un coche que le permita trasladarse.
Por este motivo, creemos que es de vital importancia compartir con nuestros usuarios esta serie de consejos que serán de utilidad a la hora de comprar un vehículo. Siguiendo las recomendaciones que Bajavehiculos.com ha elaborado y que exponemos a continuación, la elección de tu vehículo nuevo resultará mucho más sencilla.
- Deberás apostar por la lógica y el razonamiento. Piensa en qué tipo de vehículo necesitas, cuál sería el tamaño idóneo, cuánto vas a utilizarlo y, sobre todo, cuánto quieres o puedes gastarte en el.
- Ten en cuenta también tus preferencias. Las personas solemos decantarnos habitualmente por alguna marca en concreto, por ello deberemos tenerla en cuenta a la hora de realizar nuestra selección y compararla con el resto.
- Busca las ofertas disponibles, ya que tras la finalización del Plan 2000E -iniciativa que otorgaba una bonificación por la compra de un coche más ecológico a cambio de dar de baja en tráfico un vehículo con más de 10 años o más de 250.000 km- son las propias marcas las que realizan sus particulares descuentos para animar las ventas.
- Cuando una marca va a lanzar el nuevo diseño de alguno de sus modelos en concreto, la generación anterior pierde su valor y desciende el precio. Si no te importa estar a la última no lo pienses, y escoge el modelo anterior ya que así te ahorrarás en el precio final un importe considerable.
- Busca, compara, estudia y después decídete. Los diferentes concesionarios que encontrarás de una misma marca en la ciudad pueden ofrecerte distintos precios para un mismo coche. Tómate un tiempo para valorar las posibilidades.
- No está de más tomar en consideración los coches de km0, ya que ofrecen un descuento en su precio muy notable por ser coches que ya están matriculados. El inconveniente de esta opción es que no deja lugar a elecciones de equipamiento o de color. Lo que ves es lo que hay.
- El equipamiento y los accesorios son elementos que pueden ser incorporados al vehículo y a elección del comprador. Piensa también aquello que va a ser más o menos imprescindible ya que cuanto más equipado y personalizado sea el coche, más elevará su precio.
- No te fíes de la publicidad televisiva. La letra pequeña es el gran inconveniente de estas ofertas y además los modelos publicitados en la promoción casi nunca se corresponden con la imagen que estamos viendo, por lo que el precio del coche que vemos probablemente no sea el mismo, siendo incluso superior.
- Ten cuenta las condiciones de financiación de la marca, en caso de necesitarlo, pero también consulta directamente en tu banco o caja de ahorros.
Finalmente, si has leído este artículo, pero todavía no has iniciado tu búsqueda, te recomendamos que una vez hayas comenzado, vuelvas a leerlo para no dejarte nada en el tintero, ya que la compra de un coche es una decisión muy importante y que supone un gran desembolso de dinero por tu parte.
¿Qué te parecen estos consejos? ¿Qué otros consejos conoces relacionados con la compra de un vehículo? ¡Cuéntanoslo!
Fuente imagen: Flickr Xornalcerto
Publicado en: Recomendaciones | Etiquetado:coches, comprar un coche, sector automoción, vehiculo nuevo, ventas
¡Dar de baja el coche o no!
16 octubre, 2009 | Ángeles AravenaCuando nuestro coche ha sufrido un siniestro, ha tenido fallos mecánicos importantes, o se le han juntado varios desperfectos a la vez, pocas veces hay mas de una solución que no sea la de dar de baja el coche, y esta alternativa una vez tomada, no tiene marcha atrás.
Hoy os ofrecemos algunos consejos, para todos aquellos que desean prolongar la vida de su vehiculo, y evitar un mayor desgaste. Son cosas sencillas que nos pueden servir de mucho.
- Comprobar los líquidos regularmente (aceite, frenos, refrigerante)
- Seguir las recomendaciones del fabricante del coche.
- Cambiar el aceite y los filtros cuando este indicado.
- Utilizar el tipo de aceite que esté indicado para el clima de su región
- Conducir tranquilamente hasta que la temperatura del coche sea aproximadamente de 80º C, intentar no forzar las marchas antes.
- Verificar la presión de los neumáticos periódicamente. Siempre hacerlo cuando están fríos. Es mejor hacerlo sobre presión que cuando están a baja presión.
- Utilizar siempre que podamos el parking, y evitar dejar el coche en el sol.
- Encender el aire acondicionado mínimo una vez al mes, aunque sea por unos minutos.
- Controlar todas las luces, interiores, de posición, de cruce, de freno, las largas y la antiniebla trasera, las delanteras también en el caso de que se disponga de ellas.
- Lavar y encerar el coche ayuda mantener la pintura en buen estado.
Un buen mantenimiento del coche prolonga su uso y diminuye el consumo de carburante. Un buen consejo adicional pero no menos importante es conducir responsable y prudentemente. Siempre hay que tener en cuenta que el coche es solo una maquina que nosotros debemos cuidar y controlar.
Esperamos que le estos consejos sencillos les hayan sido de utilidad. Pronto tendremos más consejos útiles para el coche.
Publicado en: Recomendaciones | Etiquetado:baja vehiculos, coches mantenimiento